domingo, 27 de diciembre de 2009
Ella la lleva dentro
La música, estaba dentro de su cabeza y afectaba cada movimiento de su cuerpo. Cuando caminaba rambla abajo, el contoneo de sus caderas y el vaivén de sus muñecas revelaban que allí dentro ella estaba siguiendo un compás secreto, apenas desvelado por un leve movimiento de sus labios.
El hecho de oír la música de esa manera la salvó muchas veces de perderse en la vida diaria, hacía de ella un ser excepcional y alegre, aún en las desdichas y desencuentros que le tocaron. En verdad, hay melodías que te hacen libres y ella era todo eso: melodía, pasión y libertad. Hoy, piensa en la música que te sonríe y baila con ella secretamente.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Mujeres de tacón firme
Tuve la ocasión de bailar entre y con fabulosas mujeres, damas a las que la vida les pone la zancadilla a pesar de su aparente felicidad, señoras que escapan una noche a la cotidianeidad y las obligaciones unidas por el tres por cuatro. Benditos tacones que ponen ritmo a las tardes y al alma. Benditos los volantes de sus faldas, los vaqueros que asoman por debajo, las arrugas que bailan sin pudor, la alegría de magdalenas de chocolate y risas entre las prisas. Agradezco el pertenecer, una vez más, a ese conjunto de mujeres a las que admiro y que sonríen a pesar de..., que me enseñan y también inspiran el proyecto Lunares. A las puertas de la Navidad, hoy dedico mis intenciones a esas fabulosas matriarcas que son eje de sus familias, que cocinan, que reciben, que se entregan y que anoche, brillaban en el protagonismo de sentirse únicas y libres mientras bailaban y cantaban con todas y cada una de sus cuerdas vocales. Arriba cada tacón y caracol de sus manos.
jueves, 3 de diciembre de 2009
El camino de las Mandarinas
jueves, 5 de noviembre de 2009
Mandarinas y hojas secas
Empieza el tiempo de las mandarinas. Pieles firmes y olorosas se desprenden delicadas. Aromas de Otoño impregnados de las vitaminas que demanda el alma.
Las mandarinas comparten cesto con castañas y hojas secas. Cambia de nuevo el viento. Sorpresa, sorpresa. Alegrías y tristezas. Qué ganen las primeras.
jueves, 29 de octubre de 2009
De la inspiración
Nunca sé por dónde vendrán las ganas, a veces me pillan con el lápiz en la mano, a veces lo hacen cuando no puedo bajarme del mundo. En cualquier caso, Bienvenidas sean las Ganas. Supongo que tendré que introducirlas entre los quehaceres cotidianos para que puedan reivindicar su derecho a existir y ser satisfechas. ¿Tú tienes ganas?
viernes, 16 de octubre de 2009
Más camino de la mano del Rutómetro
Amanece en Santa Cruz, en esta cafetería madrugadora invierto algun euro en la posibilidad de escribir y mostrarme al mundo. La música es buena, azul noche-azul madrugada-naranja-luz y alguna estrella aun colgada, quiero pensar que para mí...
Jamás pensé que al mismo tiempo que me elegía la palabra "Rutómetro" me iba a cambiar tanto la vida. Sea casualidad o no, hay mucho de cierto en el cambio de dirección y benditos sean los mapas que me acompañan.
Ayer alguien me hablaba del agua y de alguna manera me quedé con la idea de llegar a todas partes de a poco, de colarme mansamente hasta donde no parece haber espacio. Patios y fuentes llenos de lunares y guitarras, aguas que enlazan islas a modo de puentes magníficos y caprichosos, dejar a un lado las aguas revueltas y concederle a mi velero la posibilidad de una travesía cuanto menos emocionante y cargada de risas ¿No estás de acuerdo?
En verdad la intención es buena, dejo aquí el compromiso, parece que al escribir las cosas a la manera pública se hacen más posibles.
Buen día y feliz amanecer.
domingo, 23 de agosto de 2009
Ilustración para tarjeta de bautizo
martes, 30 de junio de 2009
Ovejas. Año 2003. El Hierro
"Oveja pastando". Grafito sobre papel.
"Oveja volando". Grafito sobre papel.


Viví dos años en la isla de El Hierro, por aquel entonces aún no estaba abierto el túnel que úne la capital, Valverde, con El Golfo, de manera que para ir a trabajar atravesaba la isla por la cumbre, entre nieblas y curvas, un camino de una hora, precioso pero agotador en el día a día.
Casi cada mañana tenía que pararme en medio de la carretera para dejar pasar el rebaño de ovejas, algo muy normal en muchos sitios de campo pero que en mi caso, viniendo de la ciudad, me conmovía profundamente.
Así, de a poco, empecé a tener ganas de dibujar ovejas, pero acabaron convirtiéndose en una cuadrilla de ovejas de circo, equilibristas y de colores chillones, o apenas borrones de grafito insinuadas en el papel.
Fueron mi primera exposición individual, un momento emocionante y muy divertido. Sobre todo los días que me metía en las fincas a sacar fotos. He de decir que todos los pastores me trataron siempre muy bien.
También tuve la suerte ese mismo año de exponer con los compañeros del taller de pintura del ayuntamiento, a quienes recuerdo con mucho cariño y a José Luis, el profesor, que me dejó desvariar con mi proyecto en su clase.
El dibujo llamado "Oveja" también protagonizó el cartel de la feria de ganado de la isla ese verano, "La Apañada", (he de buscarlo para que lo puedan ver). Fue muy agradable ver mi oveja por toda isla pegada, incluso alguno la empezó a llamar "Dolly".
En definitiva, me sentí muy bien acogida como artista en ese momento por las gentes de la isla. Espero que disfruten de esta parte de la muestra que tuve el acierto de digitalizar, ya que parte de la obra vendida está siendo disfrutada y no me es posible rescatarla.
domingo, 24 de mayo de 2009
Bocetos de baile y cante





Señoras y Señores una visión más entre las miles y miles de versiones sobre el Flamenco. A mucha honra.
Platanita es más real cada día. Bss
viernes, 8 de mayo de 2009
Rutómetro reinicializando
Ausencias y reflexiones. Nuevos caminos y reformas en el paisaje de mi habitación.
Hay un hilo de tinta que pugna por salir de la pluma al fin, quiero dejarlo ir y expresar muchas cosas. En breve se llenará el camino con las historias nuevas...
Palabras que se quedaron a medias encontrarán su rumbo y su razón de ser, al fin y al cabo, éste es el año de mis amigos.
Aún no hemos llegado a la mitad del año, de modo que me quedan muuuuuuuchos días y muchas noches para regalar el resto de mis Palabras.
Sed felices, yo me lo propongo cada día...
miércoles, 25 de marzo de 2009
Palabras regaladas: "Sí"
En toda vida aparecen momentos para decir Sí.
Quizás un poco cansados de normas, convenciones y autorrestricciones que nos imponemos, nos apetezca permitirnos un poco de bondad y complacencia.
Sí al chocolate, sí a dar un abrazo, sí para sonreir y ser felices.
Sí para atreverse. Sí para poder...
Lo dejo en las manos de su portadora.
Palabras regaladas: Rutómetro
Un Rutómetro marca el camino a seguir, o al menos, lo aproxima.
Se utiliza para llegar a un lugar y también para descubrir espacios nuevos.
El mío (es Mi Palabra) se acelera y se detiene a ratos, según el ánimo y las ganas, pero no me cabe duda de que señala hacia adelante y hace de guía a las demás palabras.
sábado, 14 de marzo de 2009
La Princesa y el Guisante
http://www.hadaluna.com/andersen/a-guisante.htm
Una historia inspiradora, hay guisantes en nuestra vida que nos revelan la verdadera naturaleza de las cosas, aunque duelan...
martes, 17 de febrero de 2009
Descubriendo las naranjas de Sevilla + café



Cada viaje que he hecho a Sevilla me ha dejado un sabor especial. En esta ocasión me enamoré de los Naranjos. Supongo que siempre han estado ahí pero no los había descubierto...
Por las calles del centro, aledaños e incluso más allá. Cientos de pequeños naranjos llenos de preciosos frutos hacen que la visita a Sevilla cobre un encanto especial.
En cualquier esquina te llega el aroma a naranja ya que caen y se desparraman por el suelo formando parte del paisaje urbano, bailando en las aceras, entre los pies de los niños o despachurradas por doquier. Serán naranjitas amargas pero endulzan el aire de esa ciudad.
El último día, además, se sumó la espléndida lluvia, inundando todos los rincones, incluidos los más secretos de nuestros zapatos y bolsos, dejando a las naranjitas sevillanas cono si fueran barquitos sin rumbo.
Y así, huyendo de la lluvia, acabamos tomando café y yo dibujando, juzguen ustedes mismos...
Por cierto, ya me han hecho la boca agua con los Naranjos en FLOR y la ciudad oliendo a Azahar, lo tengo apuntando en mi lista...
lunes, 9 de febrero de 2009
Flamencos en directo





Hace unos meses "descubrí" que había flamencos en el sur de España, de alguna manera retomé los recuerdos de la infancia y las numerosas veces que me han llamado la atención tanto en libertad como en los zoológicos donde los he visto.
Quise aprovechar ese impulso y realicé una pequeña investigación sobre estas aves, realicé bocetos y una obra que espero mostrarles en breve, además me apeteció mucho conocer las marismas donde habitan temporalmente, al sur del país, en Fuentepiedra y/o Camposoto.
Empecé así un camino de búsqueda de imágenes, reales y gráficas, de rosas, salmones y negros, de fondos limpios y vuelos majestuosos...
El mes pasado mi sueño se hizo realidad, además ya sea suerte, casualidad o magia, aún no lo sé, el caso es que casi sin pensarlo me vi conduciendo un coche desde Sevilla a Cádiz y apenas apareció la marisma a un lado de la autopista ya divisé un pequeño grupo de flamencos. Un día más tarde encontré al pie de una marisma de San Fernando, en Camposoto, otro grupo más numeroso que me regaló un vuelo espectacular por encima de mi cabeza. Vi allí mismo las pinceladas que aventuré y los colores de los que me enamoré.
¿Se puede pedir más? Si, por supuesto que sí: "Volver".
¿Se puede dar más? Si, por supuesto que sí: "Gracias a la persona que me llevó hasta allí: Matías. Y gracias a los que me acompañaron en el camino, Carlos, Carolina y Juan".
Y hoy, de vuelta en casa, un poco perdida entre aquella ropa por acomodar y aquellos juguetes que recoger, un poco con las ganas contenidas de pensar sólo en el color, les presento algunos bocetos y las fotos que quedan de ese momento. Éstas últimas me gustan porque me veo como una ilustradora de campo muy contenta...
sábado, 31 de enero de 2009
Rutómetro
La Palabra que inicia el camino, la mía propia: Rutómetro.
La llevo conmigo, dentro y fuera. Se ha producido un imprevisto que enlaza perfectamente con ella y es un viaje a los sitios que imaginaba ir. Me pongo en marcha rumbo a Sevilla, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda (más sorpresas en el cambio de ruta) y Sevilla otra vez.
Desde la última noche en la Sevilla mágica, llena de esculturas en la calle, sol, carruajes y deliciosos "rebujitos" me preparo para ultimar los bocetos hechos a pie de marisma (flamencos volando para mí), a pie de fuentes y plazas de esta ciudad y entre cafés y sonrisas.
En breve me atreveré a enseñar lo que sale de mis lápices de colores y pinceles, una apuesta para y por el cuento que merece ser ilustrado. Un avance en el título provisional: Platanita y Pescaíto, una historia de amiguitos en un País de Flamencos.
A los poseedores de las Palabras y a todos en general...besos
miércoles, 7 de enero de 2009
Regalando Palabras


Suscribirse a:
Entradas (Atom)